Fibonacci
[2025]





Esta pieza sonora fue construida siguiendo la secuencia de Fibonacci, donde cada nota se repite de acuerdo con los números que rigen el crecimiento natural: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13…, marcando la transición entre origen y expansión.

El patrón se desarrolla en la escala pentatónica de Do mayor, expandiéndose como una espiral sonora que evoca las proporciones presentes en las hojas, las conchas y las galaxias. Es una representación del crecimiento proporcional y del ritmo que atraviesa los procesos naturales.

La obra está compuesta por dos fases: el inicio representa los primeros cinco números de la serie (1, 1, 2, 3, 5), y la segunda amplía el patrón hasta el séptimo número (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13), simbolizando el crecimiento continuo y armónico de la secuencia.

Al escucharse como un ciclo que se expande con suavidad, la pieza invita a una atención consciente: reconocer patrones que ya existen, observar el crecimiento paso a paso y notar cómo pequeñas repeticiones pueden transformarse en algo más amplio.

Finalmente, puede apreciarse también como una forma de meditación, pues la obra solo se revela plenamente cuando la escuchamos con presencia.

La obra fue creada por Alejandro Valencia-Tobon (biólogo y artista), y Rafael Alcaraz Barrera (matemático), este último afiliado al Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).


This sound piece was built following the Fibonacci sequence, where each note repeats according to the numbers that govern natural growth: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13… marking the transition between origin and expansion.

The pattern unfolds within the C-major pentatonic scale, expanding like a sonic spiral that evokes the proportions found in leaves, shells, and galaxies. It is a representation of proportional growth and of the rhythm that moves through natural processes.

The tune has two sections: the first covers the initial five numbers of the series (1, 1, 2, 3, 5), and the second extends the pattern to the seventh number (1, 1, 2, 3, 5, 8, 13), symbolising the continuous and harmonious growth of the sequence.

Heard as a cycle that expands gently, the piece invites a state of conscious attention: recognising patterns that already exist, observing growth step by step, and noticing how small repetitions can unfold into something larger.

It can also be experienced as a brief meditation, revealing itself fully only when we listen with presence.

This piece was created by Alejandro Valencia-Tobon (biologist and artist), in collaboration with Rafael Alcaraz Barrera (mathematician), who is affiliated to the Physics Institute of the Autonomous University of San Luis Potosí (UASLP).